[mk_page_section bg_repeat=»no-repeat» min_height=»322″ padding_top=»-50″ sidebar=»sidebar-1″][vc_column][mk_padding_divider size=»100″][mk_fancy_title size=»22″ font_family=»none»]
Punción Seca
[/mk_fancy_title][vc_column_text css=».vc_custom_1530878613099{margin-bottom: 0px !important;}»]La punción seca es una innovadora técnica fisioterapéutica que utiliza agujas de acupuntura para tratar ciertas dolencias, especialmente el síndrome de dolor miofascial, pero su similitud con la acupuntura termina aquí, no se deben confundir estas dos técnicas. Se define como una técnica semi-invasiva porque las agujas penetran la piel en busca del punto gatillo -causante del dolor miofascial- para presionarlo, desactivarlo y acabar con el dolor. Para encontrarlo, la estimulación -comprensión, contracción, estiramiento, etc.- del músculo es vital, ya que si se produce dolor esto sugiere que existe un punto gatillo. La aguja se puede considerar una extensión de los dedos del fisioterapeuta, una técnica palpatoria más, gracias al efecto “varilla”: la aguja permite apreciar los cambios en la firmeza de los tejidos atravesados.
Para entender exactamente para qué sirve la punción seca, debemos profundizar en el síndrome del dolor miofascial y, para ello, hay que definir sus causas; los puntos gatillo. Los puntos gatillo son zonas del músculo débiles y con gran sensibilidad a la palpación. Se producen cuando las sarcómeras (zonas de las fibras musculares dónde se contrae el músculo) quedan permanentemente en contracción por la liberación continua de la acetilcolina, que impide la relajación de las fibras y disminuye el flujo de sangre.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][mk_padding_divider size=»20″][mk_image src=»http://www.pablobravofisioterapia.com/wp-content/uploads/2018/07/puncionseca.jpg» image_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][mk_padding_divider][vc_column_text css=».vc_custom_1530878704426{margin-bottom: 0px !important;}»]Los puntos gatillo pueden producirse por causas muy diversas, movimientos repetitivos, corrientes frías que afectan directamente al músculo, mantener el músculo en posición acortada durante bastante tiempo, golpes, inyecciones, etc. Hay muchos tipos de puntos gatillo:
- Activos: Siempre dolorosos, responden a la presión con espasmos locales. No permiten el estiramiento completo del músculo y lo debilita, extiende el dolor a zonas alejadas de la palpación.
- Latentes: Sólo duele al palparse.
- Centrales: Localizados cerca del centro de la fibra muscular.
- Clave: Es el responsable de la activación de uno o más puntos gatillo (puntos satélite), al desactivarlo, también se desactivan los satélite.
- Satélite: Activado por el punto gatillo clave.
- Primario:Se activa por un movimiento repetitivo o sobrecarga aguda o crónica, no media otro músculo en la activación.
[/vc_column_text][/vc_column][/mk_page_section][vc_row][vc_column][mk_padding_divider][/vc_column][/vc_row][mk_page_section bg_color=»#38b6ab» sidebar=»jr-insta-shortcodes»][vc_column width=»1/4″ offset=»vc_hidden-sm vc_hidden-xs»][/vc_column][vc_column width=»1/4″ offset=»vc_hidden-sm vc_hidden-xs»][mk_padding_divider size=»60″][vc_single_image image=»10936″ css=».vc_custom_1559300877148{margin-top: 50px !important;}»][/vc_column][vc_column width=»2/4″ offset=»vc_hidden-sm vc_hidden-xs»][mk_padding_divider size=»120″][mk_fancy_title color=»#ffffff» size=»25″ font_weight=»bold» font_family=»none»]
#iralfisioescuidarse
[/mk_fancy_title][mk_button size=»large» url=»http://www.pablobravofisioterapia.com/contacto/» bg_color=»#3cae6a»]Pide cita[/mk_button][mk_padding_divider size=»30″][/vc_column][/mk_page_section][mk_page_section bg_color=»#38b6ab» sidebar=»jr-insta-shortcodes»][vc_column width=»1/4″ offset=»vc_hidden-lg vc_hidden-md»][vc_single_image image=»10936″ alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»1/12″ offset=»vc_hidden-lg vc_hidden-md»][mk_fancy_title color=»#ffffff» size=»25″ font_weight=»bold» font_family=»none» align=»center»]
#iralfisioescuidarse
[/mk_fancy_title][mk_button size=»large» url=»https://api.whatsapp.com/send?phone=34643325174″ align=»center» bg_color=»#3cae6a»]Pide cita[/mk_button][/vc_column][/mk_page_section]